La fosa séptica es un sistema de tratamiento de aguas residuales para viviendas rurales o residencias situadas en parajes aislados. Sustituye de forma sencilla al sistema de alcantarillado que se encuentra en las ciudades y poblaciones, aunque no es tan efectivo como el tratamiento de una depuradora urbana.
Qué es una fosa séptica y cómo funciona
Se trata de un depósito donde desembocan las aguas de la vivienda donde se produce un proceso de descomposición y filtrado, dividiéndose por peso y composición en tres capas, la parte inferior con los residuos sólidos, la capa intermedia de espumas y una superior líquida, utilizando esta última como agua apta para riego y usos de limpieza.
Cada cuánto tiempo se debe limpiar una fosa séptica
Se recomienda efectuar una limpieza y aspirado de la fosa séptica al menos una vez cada dos años, aunque depende de factores como el número de habitantes y frecuencia de uso, en cuyo caso se efectuaría una limpieza anual.
También hay que tener en cuenta el tipo de construcción y los filtros y/o gravas utilizados, ya que en ocasiones se atascan por no tener suficiente tiro (salida de gases) o por no tener suficiente capacidad para la cantidad de residuos que entran. Recomendamos una visita para valorar el estado, pudiendo mejorar o reconstruir la fosa para evitar contínuos atascos y mantener en buen funcionamiento el pozo negro de su vivienda o nave.
Cómo podemos ayudarte con tu Fosa séptica
Desatascos Zaragoza efectúa los trabajos de construcción, aspirado, vaciado, limpieza de depósitos y fosas sépticas con un camión cisterna que elimina los lodos del fondo (cienos), dejando limpias las bocas de registro y ventilación, trasladando los residuos a un Centro Autorizado de Vertidos. Pide tu presupuesto sin compromiso.